Desde hace años, cuando imparto mis sesiones presenciales de Project Management, sobre todo en charlas distendidas con alumnos que se inician en este mundillo de la gestión de proyectos, suelen hacerme preguntas recurrentes…. En este post y sucesivos, voy a comentar algunas de ellas.
¿Todo esto está muy bien…, pero como puedo aplicar esto en mi día a día, en mi empresa (PYME) ?
Obviamente no hay una respuesta única a esta pregunta, …depende múltiples aspectos. Si tuviera que elegir los dos más importantes, diría que son como está estructurada la empresa y tu nivel de responsabilidad / influencia en ella.
La implantación de un nuevo sistema de gestión, como la metodología del PMI, debe impulsarse verticalmente en dirección descendente: de arriba a abajo. Por tanto si eres el máximo responsable de la empresa en la que trabajas, o tienes una posición suficiente como para impulsar semejante cambio, has descubierto los beneficios que te puede reportar la aplicación de metodologías de proyectos, y estás convencido de querer comenzar esta apasionante aventura, estás de enhorabuena….
En tu mano está la posibilidad de hacerlo. Tienes un reto, un objetivo, y un magnífico proyecto por delante. Prepárate para trabajar duro, ya que como todos los cambios, requiere mucho trabajo. Y nadie dijo que fuera fácil…
Se dice que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad es uno el que tiene que cambiarlas (Andy Warhol)
Para ello tendrás que comenzar por formar a tus equipos. Nuestros equipos no aprenden por «ciencia infusa», fija unos objetivos y ve a por ellos. Pero es importante que tus colaboradores vean y palpen los beneficios…. que sepan y compartan plenamente el «Para qué». Que se involucren… y a partir de ahí formación y trabajo… Es más fácil que las cosas salgan bien, cuando las cosas se hacen bien…
Si por el contrario no está en tu mano tomar dicha decisión, o no tienes capacidad, no te tortures.. Aunque no lo creas tienes mucho camino por hacer.
Empieza por tí mismo, por mejorar poco a poco, interioriza los hábitos de la planificación y del seguimiento y control de la gestión de proyectos: Aprende a fijar objetivos, pregunta por el alcance, identifica y gestiona interesados, analiza riesgos, Planifica, Controla, actúa,… Y utiliza las herramientas adquiridas… aquellas que te resulten atractivas, que te puedan aportar…
Una vez que ya estés en un cierto nivel, que hayas interiorizado los conceptos, y tengas la confianza suficiente puedes ir seleccionando distintas áreas, y trabajándolas más a fondo… Tu mejora personal se multiplicará exponencialmente.
A partir de ahí, irás cogiendo confianza, y podrás ir exteriorizando tu conocimiento hacia tu entorno:: trata de atraer a tus compañeros, equipos o superiores, con las mejores prácticas.. Trata de invitarlos, arrastrarlos, de utilizar herramientas visuales, atractivas, de que vean las ventajas….En una palabra… evangelizar..
Es llamativo la gran cantidad de herramientas que aglutina la metodología de Gestión de Proyectos, y la cantidad de profesionales sumamente cualificados, que simplemente porque no han tenido oportunidad, las desconocen absolutamente…
En mi opinión, una vez más, también aplica el principio de Pareto, y con un 20% de acción puedes conseguir un 80% de mejoras. Solo has de elegir cuidadosamente ese 20%.
Por tanto, manos a la obra, y poco a poco, empieza sin prisa pero sin pausa…
Los cambios pueden tener lugar despacio. Lo importante es que tengan lugar.. (Confuncio)
En próximos posts, seguiremos comentando algunas otras cuestiones relacionadas con este apasionante mundo de la gestión de proyectos.
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS
Responsable: INNOVACION EN DIRECCION DE PROYECTOS ECCONOMA S.L.; Finalidad: Que el usuario pueda comentar el post; Legitimación: Consentimiento del usuario; Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la información adicional; Información Adicional: Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad*.