La verdad es que mi artículo semanal iba a versar sobre una técnica que me apasiona y de la que soy fiel seguidor… el pensamiento lateral….
Para aquellos que no lo conozcan, por definirla en pocas palabras.. básicamente consiste en salir del marco establecido para buscar soluciones novedosas, imaginativas incluso brillantes a los problemas que dentro del marco no se encuentran…
Pero el caso es que aunque tenía la idea clara, no terminaba de encontrar la inspiración adecuada,… no era el día…
Pues bien, el caso es que estaba leyendo un interesantísimo artículo en el diario español EL PAIS (http://elpais.com/elpais/2015/03/17/media/1426612948_981382.html) de hoy 18 de marzo de 2014, en el que nos cuentan como UNICEF está llevando a cabo un buen número de proyectos (más de 270 en todo el mundo) para cubrir necesidades básicas a aquellos lugares del mundo donde más se necesita, y tras leerlo….he decidido cambiar el foco….salir del marco…. aplicarme una ración de pensamiento lateral en mis propias carnes, en vez de escribir sobre la teoría…
Y de la lectura del artículo, me ha hecho pensar, cuan alejados estamos cada vez del «mundo real» o del resto del mundo… Y también como a veces debemos salir de nuestro marco, aunque sólo sea mentalmente, para al menos, tener la posibilidad de al menos ser mínimamente conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor a cientos o pocos miles de kilómetros…
En nuestro marco, El día a día nos puede…Vivimos permanentemente conectados… Whatsapp, SMS, correo, llamadas, skypes…. Los elementos de comunicación es un tema sobre el que también me apasiona escribir….he escrito varios artículos sobre como usarlos o más bien como «no usarlos»….
Pero un buen día, cuando por pura casualidad, eres consciente de como en Zambia, necesitaban una media de 66 días para enviar cualquier tipo de información, de una parte del país a la capital, información en muchos casos básica para la supervivencia de las personas, …. de repente se te queda cara de tonto….
No se trata de quedar con los amigos en tiempo real, o whastsappear con tus amigos que están a 3 metros de tí… no, no.. se trata de saber si tu hijo recién nacido tiene SIDA o no, los resultados de una prueba médica de algo que igual ya te ha matado o simplemente tener un registro centralizado de los nacimientos o fallecimiento de la población…. simultáneamente, en el primer mundo, nos preocupamos por el doble check del Whatsapp, o porque no hemos recibido contestación del correo enviado hace unas horas…
Siguiendo con el caso de Zambia, el Proyecto Mwana, está permitiendo que todo eso se pueda realizar en tiempo real… con una tecnología, casi en proceso de desecho en el primer mundo… mediante SMS…
Incluso hay otros proyectos, en el mismo país, que también tomando como base la tecnología SMS, están haciendo llegar información a los jóvenes, sobre enfermedades de transmisión sexual, VIH, etc… incluso a aquellos privilegiados, que pudiendo llegar a tener un teléfono, desde luego no disponen de tarifa plana, ni acceso a internet,…
Y de repente, es como que efectivamente, me he visto por un momento, saliendo del marco… visualizando, aunque desde muy lejos, problemas de los que no tenemos ni la más mínima conciencia… ya que estamos muy ocupados con nuestro día a día y nuestros microproblemitas..
Casi por casualidad he sido mínimamente consciente de cómo se están desarrollando PROYECTOS (con mayúsculas), para lograr enormes OBJETIVOS (con mayúsculas y negrita), basados en tecnologías vetustas y anticuadas…. con un teléfono básico, obsoleto, probablemente compartido y un tráfico a velocidades inaceptables en nuestro día a dia…. se pueden salvar vidas, o mejorar de forma enorme la calidad de vida de cientos de miles de personas … y he visto empequeñecerse nuestros grandes proyectos más cercanos..
En el artículo encontrareis varias menciones a proyectos apasionantes….os sugiero su lectura y que compartáis vuestras reflexiones…
Bueno pues a todos esos implicados en dichos PROYECTOS, enhorabuena por ese fantástico trabajo que hacéis cada día, probablemente con muy pocos medios, pero con muchas ganas, imaginación, creatividad, y mucho pensamiento lateral…
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS
Responsable: INNOVACION EN DIRECCION DE PROYECTOS ECCONOMA S.L.; Finalidad: Que el usuario pueda comentar el post; Legitimación: Consentimiento del usuario; Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la información adicional; Información Adicional: Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad*.