¿Formarme en verano? ¿Estudiar?… ¿Estás loco?
Seguramente esto es lo que la mayor parte de los que entren a leer este post piensen cuando lean el título. Pero no me resisto a argumentar porqué creo sinceramente que este es un periodo excepcional para hacerlo.
Seamos objetivos, la triste realidad es que durante el año el día a día impide sacar tiempo para el adquirir nuevos conocimientos, en definitiva para reciclarnos. Es un hecho, hay pocas oportunidades durante el año.
Pues bien, el verano es una de esas oportunidades, ¿por qué?
- En primer lugar, en el trabajo se está más tranquilo y podemos aprovechar tiempos muertos. Esto redundará además positivamente en nuestro rendimiento y calidad de nuestro trabajo una vez adquiridos los nuevos conocimientos, por lo que dedicar esos ratos a aprender nuevas cosas es bueno para ti, pero también para tu empresa.
- En la época estival la productividad suele bajar (el calor, las actividades de ocio,…) pero sí podrás dedicar tiempo a aprender algo que te motiva, sobre todo si lo puedes hacer a tu ritmo y sin trabas de horarios ni tecnológicas.
- Además, este periodo en el que se suele/puede reflexionar más, es más fácil tener claro el rumbo que uno quiere seguir y hacia dónde evolucionar.
Y si no hacemos esto, ¿qué me pasará?
Desde mi punto de vista, te pasará lo que le pasa a la mayor parte de las personas: Con el final del verano (allá por septiembre) pensarás que has perdido el tiempo y que debes reciclarte y será entonces cuando te apuntes a cursos de todo tipo… pero… probablemente será tarde porque enseguida volverá el estrés del día a día que no te permitirá dedicar el tiempo necesario y el resultado final será que has perdido otra oportunidad de progresar en tus conocimientos y mejorar o re-enfocar tu futuro profesional. Al menos esta es mi opinión.
Yo recomendaría: “Anticípate ahora que vas a tener tiempo.”
Eso sí, formarse en verano es difícil más que nada porque no solemos parar (playa, fin de semana aquí o allá, tardes de piscina,…). Por lo tanto no todas las modalidades de formación son válidas.
Entonces, ¿Cuál es la mejor modalidad para formarse en verano?
Está claro, lo mejor es hacer una formación online que permita hacer el curso a tu ritmo, cuando tengas un rato, en cualquier momento y con cualquier dispositivo. Por ejemplo repasar con la tablet en una terraza con WIFI o en el apartamento de vacaciones, o en la piscina.
Sé que no suena muy tentador, pero os aseguro que eso es mucho mejor que intentar hacerlo todo en septiembre… y por eso la mayor parte de las iniciativas que se toman en esas fechas, acaban dejándose. Te reto a hacer memoria sobre lo sucedido en años pasados (a esto se le llama lecciones aprendidas) a ver si tengo razón.
Por otro lado, si te interesa el tema del que te vas a formar y te motiva porque te permitirá mejorar como profesional en el medio plazo, seguro que lo coges con más ganas!
En esta página os ofrecemos una muy buena opción para formarte en la gestión de proyectos como PMP, ahora con descuento especial para celebrar que somos centro REP, para formarte como Project Manager y obtener la certificación PMP, pero por supuesto hay muchas otras opciones…
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS
Responsable: INNOVACION EN DIRECCION DE PROYECTOS ECCONOMA S.L.; Finalidad: Que el usuario pueda comentar el post; Legitimación: Consentimiento del usuario; Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la información adicional; Información Adicional: Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad*.