Como probablemente ya sabrás, el PMI impone algunos pre-requisitos para poder optar al examen de certificación Project Management Professional (PMP®). En este post repaso esos requisitos e incluyo algunas aclaraciones para tratar de resolver dudas habituales cuando vamos a iniciar nuestro camino hacia la obtención de una de las certificaciones profesionales más importantes a nivel mundial hoy en día.

Como indica el Handbook del PMI al respecto de la certificación PMP®, los pre-requisitos suponen cumplir :

  • Una formación reglada, universitaria o no universitaria.

  • Unos años de experiencia liderando y dirigiendo proyectos.

  • Recibir un curso de al menos 35 horas de duración sobre project management.

 

Para cumplir estos requisitos, existen dos caminos, en función del tipo de formación reglada que posea el candidato:

  • Opción A: Título universitario de 4 años, y al menos 4.500 horas liderando y dirigiendo proyectos.

  • Opción B: Título de secundaria, y al menos 7.500 horas liderando y dirigiendo proyectos.

 

Es muy habitual que surjan dudas al respecto del cumplimiento de estos pre-requisitos. A continuación expongo las más habituales y te doy una explicación al respecto de cada una de ellas:

¿Qué requisito de experiencia se exige para el caso de poseer una titulación media de tres años (diplomatura, ingeniería técnica)?

En este caso se trata de la opción A, puesto que se permite equipararlo a título universitario de 4 años y por lo tanto deberían justificarse al menos 4.500 horas de experiencia.

¿Es necesario haber desempeñado el rol Gestor/director de proyectos para justificar todas las horas de experiencia?

No, no es necesario.

Lo que debe justificarse es que el candidato ha realizado labores propias de un director de proyectos en distintos proyectos, pero no obligatoriamente teniendo dicho rol específico en la empresa.

Si por ejemplo has estado involucrado en un proyecto durante un año, realizando labores de recolección de requisitos y validación de alcance con el cliente, esas horas podrías incluirlas en tu experiencia.

Otro ejemplo sería haber dedicado tiempo en proyectos a realizar labores de monitorización y control, elaborando por ejemplo informes de seguimiento global del proyecto, seguimiento de riesgos, etc.

¿Mi experiencia como director de proyecto expira?

Si. Solamente es posible indicar experiencia adquirida como líder/director de proyectos en los últimos ocho (8) años, a contar hasta el momento de la realización de la solicitud.

¿Y la formación, expira también?

No, en este caso sin embargo un curso recibido hace más de ocho años es perfectamente válido para cumplir el pre-requisito de formación. Eso sí, la formación debe ser por supuesto en materia de dirección de proyectos.

Concretamente el PMI a este respecto indica que “En otras palabras, las 30 horas de contacto en educación en dirección de proyectos son válidas de por vida”.

¿Es imprescindible que el centro que me capacite sea un centro oficial REP del PMI?

No, no es imprescindible. Es decir, no existe restricción a ese respecto.

Eso sí, siempre es recomendable inscribirse en un curso que proporcione un centro REP (como por ejemplo CDP School), puesto que esto da garantías de recibir una buena formación de cara a preparar el examen.

Debe tener se en consideración que la formación de al menos 35 horas tiene un doble propósito:

  • Cumplir con el pre-requisito que impone el PMI,

  • …y, seguramente más importante, preparar adecuadamente el examen de certificación.

Ese es el motivo que me hace recomendarte elegir siempre un centro que te proporcione formación de calidad y con garantías de obtener una preparación adecuada, que facilite el cumplimento del objetivo final: obtener la prestigiosa certificación PMP®.

40% descuento – Código 40DTO