Con la nueva versión de PMBOK han llegado un buen número de novedades, incluyendo procesos nuevos. Entre estos nuevos procesos tenemos uno dentro del área de conocimiento Gestión de la Integración y grupo de procesos de Ejecución: “Gestionar el conocimiento del proyecto”.
No es que el PBMOK® en su versión 5 no se preocupara de este asunto tan importante para favorecer la mejora continua en la organización. Por supuesto que sí se trataba. Eso sí, lo hacía en diversos puntos de la guía como parte del trabajo a realizar en varios procesos.
Sin embargo, con la nueva versión se le ha dado mayor importancia a la gestión del conocimiento y además se ha reforzado, concentrando todas las actividades relacionadas con este tipo de gestión a desarrollar por parte del Project manager en un único proceso.
El proceso “Gestionar el conocimiento del proyecto”, como decía, deberá favorecer la mejora continua en la organización y responde por tanto a la siguiente afirmación que de Arturo Adasme:
El hombre inteligente aprende de sus propios errores, el sabio aprende de los errores de los demás.
Este proceso incluye, como principales, las siguientes actividades:
- Recopilar las lecciones aprendidas, no solo al final del proyecto, sino a lo largo de la ejecución del mismo, transformándolo en conocimiento.
- Recopilar, codificar y archivar el conocimiento explícito (el que puede expresarse de forma concisa).
- Facilitar la compartición del conocimiento tácito (conocimiento personal, difícil de expresar), que habitualmente deberá ser compartido a través de interacciones personales.
- Garantizar la correcta difusión del conocimiento.
- Crear un clima de confianza para motivar a las personas implicadas a compartir sus conocimientos.
En resumen, se trata de un nuevo proceso que, sin duda, pasa a ser uno de los procesos clave para llevar a cabo una dirección de proyectos adecuada, que ayude a la mejora de la organización.
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS
Responsable: INNOVACION EN DIRECCION DE PROYECTOS ECCONOMA S.L.; Finalidad: Que el usuario pueda comentar el post; Legitimación: Consentimiento del usuario; Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la información adicional; Información Adicional: Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad*.