CDPSchool somos profesionales en gestión de proyectos y, después, formadores y consultores en Project management. CDPSchool lo formamos Daniel Echeverría, Carlos José Conejo, Carlos Monreal y Sandra Navarro. Y tras más de 10 años años formando a miles de profesionales en gestión de proyectos (ágil y predictiva) queremos seguir haciéndolo cada vez mejor. Por eso somos REP (Registered Educational Provider del Project Management Institute) y tenemos el compromiso de mantener actualizados nuestros materiales e informar a nuestros clientes, vosotros/as.
Cambios en examen PMP a partir del 1 de Julio de 2020
Como conoceréis por otros posts que el equipo de CDPSchool hemos ido escribiendo, PMI va a introducir cambios en el examen de certificación PMP a partir del 1 de Julio de 2020, aunque la gestión de las comunicaciones e interesados no la está aplicando según PMBOK…
Inicialmente el plazo para el cambio era el 15 de Diciembre… pero se ve que «en casa de herrero, cuchillo de palo» y PMI va a retrasar casi 7 meses el cambio. Parece normal debido a la poca información que había dado y a la necesidad de que los R.E.Ps podamos actualizar nuestros materiales para así dar el mejor servicio a nuestros clientes.
Básicamente los cambios se reducen a los siguientes:
Las preguntas se clasificarán por los dominios: Personas (People), Proceso (Process) y Entorno de negocio (Business environment).
Las 200 preguntas del examen guardarán estas proporciones:
•Personas: 42% de las preguntas
•Procesos: 50% de las preguntas
•Entorno de negocio: 8% de las preguntas Por otra parte, un 50% de las preguntas se referirán a enfoques predictivos y otro 50% a enfoques híbridos y ágiles
De acuerdo al PMP® Exam Content Outline «There are noticeable differences between this updated PMP Examination Content Outline and A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) – Sixth Edition». Sin embargo, tras una lectura detallada del PMP Exam Content Outline no vemos que haya tareas que no estén ya incluídas en el PMBOK6… Lo que sí parece claro es que los aspirantes a la certificación PMP tendrán que estudiar y conocer la nueva Guía Práctica de Ágil publicada por PMI y ya disponible en español.
Cambios en nuestros materiales de estudio para preparar la certificación PMP
Como R.E.P. (Registered Educational Provider) que somos, estamos ya revisando todos los contenidos (del Curso y del Simulador que incluye el Curso) organizando las preguntas a los nuevos dominios que serán los que decidan la nota del examen.
!Aprovecha nuestra oferta para el Curso PMP Online y preséntate antes del 1 de Julio de 2020¡
Como todo cambio genera incertidumbres (riesgos que nos dice PMBOK… ), os animamos a que aquellos que podáis, aprovechéis a presentaros al examen del 1 de Julio de 2020. Para ello, hemos lanzado una oferta con un descuento del 40% válida hasta el 30 de Diciembre. Nuestra experiencia es que en 2-5 meses, incluso menos tiempo si tu dedicación al estudio es mayor, puedes aprobar el examen de certificación (nuestra experiencia dice que necesitaréis -depende de cada uno pero…- unas 120-150 horas de estudio y que, si con nuestro simulador obtienes un 75-80% de respuestas correctas, tu probabilidad de aprobar es superior al 95%).
Estimados:
Podrían indicarme cual es el valor del curso y de los materiales para obtener la certificación PMP y en que consiste la preparación que dan ustedes.
Saludos,
Hola Myrian, tienes toda la información acerca del curso en esta página: https://www.cursodireccionproyectos.com/shop/curso-online-certificacion-pmp/ Si necesitas información adicional, házmelo saber. Saludos.
Gracias
Estimados, buenas tardes,
Una pregunta y comentario; en vista de esta nueva fecha para cambios para el examen a partir del 1 de julio/2020, por ejemplo: que pasa si me presento al primer examen en el mes de mayo/2020 (comenzando a prepararme desde ahora), y no llego a aprobarlo en el primer intento? Teniendo dos aportunidades mas para dar el examen, y siendo el tiempo muy corto para programarlos, las otras dos oportunidades tendría que darlos con el nuevo formato de examen a partir del 1 julio del 2020?. Siendo así, esto no es nada conveniente.
Estoy interesado en prepararme para el examen, pero tengo estas dudas.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Luis, creemos que la fecha de cambio del examen afectaría como dices a esos reintentos en caso de suspender por primera vez. Nuestra recomendación es ir a aprobar a la primera. Con nuestra metodología nuestros alumnos lo consiguen. Preparándote para sacar un 80% en exámenes de nuestro simulador, tienes muchísimas probabilidades de aprobar. Te recomendamos que te examines antes del cambio ya que no están todavía muy claros los cambios que va a traer. Por último, disculpa la tardanza en nuestra respuesta, se nos había pasado tu comentario.
Buenas tardes, con respecto a la certificación CAPM, tambien se ve afectado este examen? gracias.
Hola Luna, Sí se espera que los cambios en el examen también afecten al examen de certificación CAPM. Además ha habido otro cambio con respecto a los exámenes CAPM y es que ahora puedes hacerlos desde el ordenador de tu casa («Online proctored test»). Te dejo el enlace al CAPM Handbook para que puedas tener la información más reciente al respecto: https://www.pmi.org/-/media/pmi/documents/public/pdf/certifications/certified-associate-project-management-handbook.pdf Espero haberte ayudado. Saludos
Hola,
Quiero comenzar con el curso de PMP pero no creo que me de tiempo a presentarme al examen antes del 1 de Julio. ¿Cómo puedo empezar a preparme el nuevo formato de examen?
Gracias!
Hola Claudia,
Echa un vistazo a nuestra web https://www.cursodireccionproyectos.com y verás que os damos opciones.. Puedes intentarlo, y si no te diera tiempo, te pasamos al nuevo curso, de forma gratuita, y además te regalamos 3 meses adicionales…
Si necesitas que te aclaremos cualquier aspecto, escríbenos a info@cursodireccionproyectos.com indícanos todas tus dudas, y te responderemos rápidamente…
Un saludo!
Carlos José Conejo
Hola!
Me inscribi en el curso en Mayo de este año 2020 y leyendo los cambios del examen me surge la duda/preocupacion, ya que leo que hay cambios en examen en Julio 2020.
Se menciona en el post que los cambios de Julio son estos:
Las 200 preguntas del examen guardarán estas proporciones:
•Personas: 42% de las preguntas
•Procesos: 50% de las preguntas
•Entorno de negocio: 8% de las preguntas Por otra parte, un 50% de las preguntas se referirán a enfoques predictivos y otro 50% a enfoques híbridos y ágiles.
Mi idea es presentarme al examen antes de final de año. En el contenido del curso, asi como en los simulacros de examen y preguntas con respuestas ya viene todo de acuerdo a lo que pide PMI de contenidos, incluyendo los enfoques agiles que mencionais, no?
Ademas del PMBOK, he de comprar algo mas de material didactico para el examen?
Muchas gracias,
Virginia
Hola Virginia, con la situación que se ha vivido en los últimos meses, el PMI ha decidido posponer los cambios a Enero de 2021. Nuestro curso ya cuenta con material ampliado acerca de metodologías ágiles. Si tienes cualquier duda adicional puedes preguntarnos por aquí o por el formulario de contacto y te contestaremos en privado. Gracias. Saludos.