ACTUALIZADO!! Incluye los cambios realizados por PMI a 18-03-2020 con motivo de COVID-19

Como acaba de anunciar PMI® va a realizar cambios en el modelo de examen que realiza para la obtención de la reconocida certificación PMP® (Project Management Professional) y SE APLICARÁN A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2021 según acaba de informar el PMI.

Si todavía no conocías la noticia, te recomiendo que leas este post, donde explicamos el timeline de los cambios que están por llegar.

Debido a esta situación, muchas personas que actualmente están preparando su certificación o pensando en hacerlo,  tienen ahora la misma duda: ¿Debo prepararme la certificación con el modelo actual o comenzar a prepararme ya con el nuevo que vendrá a partir del 1 de enero de 2021?

Profundizando un poco en esta pregunta, seguramente te has planteado otras como: ¿Qué examen será más asequible? ¿Estoy a tiempo para prepararse antes de la fecha de corte? ¿Se valorará por igual tener la certificación con un modelo o el otro? ¿Qué pasa si empiezo a prepararme para hacerlo con el modelo actual y luego veo que no llego?

El objetivo de este post es resolver estas y otras dudas para ayudarte a optar por la alternativa que mejor te convenga.

¿Qué examen será más asequible?

De partida no se esperan variaciones en el nivel de dificultad, pero sí va a haber diferencias en cuanto a los contenidos tal y como puedes revisar en nuestro post al respecto. Y la diferencia que más impacto puede tener sobre tu preparación para el examen es que, a partir del 1 de enero de 2021, alrededor del 50% de las preguntas de examen se refieren a enfoques ágiles o híbridos para la dirección de proyectos.

Quizás, ese aspecto sí deberías tenerlo en cuenta a la hora de tomar tu decisión.

¿Estoy a tiempo para prepararse antes de la fecha de corte?

En CDP School estimamos que es necesario dedicar alrededor de 120 horas de estudio para preparar adecuadamente el examen. Esto se traduce en que si, por ejemplo, dedicas 2 horas de media al día, con tres meses de dedicación debería ser suficiente.

Por supuesto esta cuenta es orientativa y variará en función de muchos factores como la experiencia y conocimientos previos, la continuidad del estudio, etc.

Por lo tanto, deberás evaluar por ti mismo con sinceridad y objetividad cuantas horas vas a poder dedicar al estudio y en base a ello decidir si llegas o no llegas a tiempo para presentarte. Eso sí, con la nueva fecha que da el PMI (1 de enero 2021) deberías tener tiempo más que de sobra.

¿Se valorará por igual tener la certificación con un modelo o el otro?

No, no se tendrá en cuenta. De hecho, este cambio en el examen no deriva de la publicación de una nueva versión del PMBOK, y podemos afirmar que habitualmente la comunidad (empresas, profesionales) no tiene en cuenta con qué versión del PMBOK® nos hemos certificado.

¿Qué pasa si empiezo a prepararme para hacerlo con el modelo actual y luego veo que no llego?

Existe el riesgo de que comiences estudiando con el modelo actual y, por distintas circunstancias, poco antes de la fecha tope te des cuenta de que no llegas a tiempo para prepararlo con garantías. ¿Qué puedes hacer entonces?

En CDP School tenemos una propuesta para mitigar este riesgo que seguro que encaja con lo que estás buscando.

Puedes comenzar con nuestro curso basado en el modelo de examen actual y si durante tu preparación decides que prefieres cambiar al nuevo, solo tienes que solicitárnoslo y te cambiaremos automáticamente.

Además, hemos preparado nuestros contenidos de manera que no perderás el trabajo avanzado hasta el momento, de modo que solamente tendrás que complementarlo con contenido adicional que ya tenemos preparado. ¿Qué tal te suena nuestra propuesta?

Así que si tu proyecto de certificarte como PMP te genera mucha incertidumbre, ten la seguridad de que en CDP School te vamos a ayudar a que tu camino hacia la certificación te resulte más fácil y cómodo.

Anímate a preparar tu certificación con nosotros!

40% descuento – Código 40DTO