Blog de dirección de proyectos
Gestión de riesgos… y oportunidades también!
En el mundo de la gestión de proyectos cada vez va cogiendo más fuerza un área de conocimiento que tradicionalmente se valoraba poco, por lo que habitualmente acababa dejándose de lado. Esta área no es otra que la gestión de riesgos. La inversión en gestión de riesgos...
A Problemas complejos, soluciones sencillas. 3 Casos de Proyectos de éxito
A problemas complejos: soluciones sencillas “Si algún poder tiene el diseño, ese es el poder de síntesis. Mientras más complejo el problema, mayor la necesidad de simplicidad”. Así comienza esta fantástica charla de Alejandro Aravena que hoy es el único eje de...
Contratos de costes reembolsables. Qué son, ventajas y desventajas
Tras la decisión de subcontratatar parte de tu proyecto, llega el momento de decidir el tipo de contrato a firmar con la otra parte. Si de entre las tres grandes tipologías, contrato de precio fijo (PF), contrato por tiempo y materiales (T&M) y contrato de coste...
¿Cómo de voluminoso debe ser mi plan de proyecto?
Tras la lectura del PMBOK y sus 47 procesos, de los que 24 están enmarcados en el grupo de procesos de planificación, el lector interpreta que el plan de proyecto o plan de dirección del proyecto y resto de documentación a generar para un proyecto debe ser inmensa....
Gestión de Proyectos: Interrelación entre procesos de los grupos de procesos de ejecución, control y cierre
Al abordar el estudio de la gestión de proyectos según la Guía del PMBOK® una duda que tienen nuestros alumnos es cómo comprender e integrar los procesos de las diferentes áreas de conocimiento y de los grupos de procesos de ejecución y monitoreo y control. Es lógico...
Un poquito de pensamiento lateral solidario…
La verdad es que mi artículo semanal iba a versar sobre una técnica que me apasiona y de la que soy fiel seguidor... el pensamiento lateral.... Para aquellos que no lo conozcan, por definirla en pocas palabras.. básicamente consiste en salir del marco establecido para...
Apostamos por tu aprobado
Llevamos ya el suficiente tiempo en marcha como para poder hacer esta afirmación: Si estudias con nosotros siguiendo la metodología que te proponemos, te certificarás como PMP® o CAPM®. Y en base a esta afirmación, basada en la experiencia, hemos lanzado una nueva...
Sobre el síndrome del lavadero o scope creep
Cuando se habla de gestión del alcance es muy recurrente hablar del síndrome del lavadero o scope creep, este síndrome supone grandes problemas en el mundo real de la dirección de proyectos y es causante de grandes fracasos y/o cancelaciones en proyectos. ¿Qué es el...
Planificación de Proyectos según PMI(R): Relación entre Procesos
Normalmante, dado el carácter "por áreas de conocimiento" de la Guía del PMBOK(R) no suele verse bien cómo abordar la planificación y cómo abordar la ejecución y monitorización. En este posts y en otro posterior trataremos de dejarlo más claro viendo cómo hacer la...
Los datos que nos faciliten el usuario a través este formulario se incorporarán a tratamientos cuyo responsable es Innovación en Proyectos ECCOMONA S.L. con CIF B71172134 y domicilio social en Avda. Sancho el fuerte, nº 49, 31007 de Pamplona, España. Puede contactar a través del correo electrónico info@cursodireccionproyectos.es. La finalidad de recogida de datos en este formulario es poder enviar al usuario la información solicitada a través del correo electrónico. Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. Reservados sus derechos a acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad.